8M


Hoy y no solo hoy, pero hoy es la conmemoración de muchas mujeres que marcaron el antes y el después de una historia; su historia.

8 de marzo, el día internacional de la mujer. 

La lucha sigue, las mujeres mueren y no se está haciendo nada.


Una mujer es más que un par de senos o nalgas, sentimientos bonitos o una persona fiel. Mujer es exclamar, ser inteligente, amorosa, fuerte y comprometida. No solo se pronuncian cualidades o virtudes, sino que también podemos ver cuando se equivocan, se arrepienten, lloran cuando están a solas pero eso no las vuelve vulnerables ni débiles. Extienden su ayuda a la sociedad buscando mejores opciones para vivir, para ser felices. Ven la manera de salir adelante esforzándose sin tener miedo, sin caer en el egoísmo.


Por eso hoy, 8M, escribo para ti mujer que te esfuerzas todos los días para salir de casa, para ir a las calles, para no tener miedo y vivir encerrada. La vida y la sociedad no es justa pero juntos podemos llegar a más personas, narrando tu historia, reviviendo tu sufrimiento para que jamás se repita.

No celebro tu sexo, pero si tu esfuerzo como mujer, junto a todas aquellas que han luchado toda su vida para buscar la igualdad, el respeto, la no humillación pero sobre todo que estás viva. 


De violaciones, de maltratos físicos y psicológicos estamos cansados. No veo el final de esta lucha, no veo a todos haciendo la unión por las personas que decidieron darnos una oportunidad. 

Marchan, gritan, lloran de coraje. Salen a las calles a representar a todas ellas que ya no están, que no volvieron, que sufren por dentro. 

Y que no sea solo hoy, que sean más días, que sean más horas, que haya más publicaciones, que se vuelva una costumbre el ya no tener miedo, que serás respetada, que nadie nunca pondrá tu vida en riesgo solo por ser mujer. 


Esta es tu lucha y quiero participar porque no estás sola, yo si quiero un cambio, un respeto y por supuesto una razón por la cual seguir alzando la voz. 

Tal vez no se termine pronto, pero hoy 8M hubo un cambio. 




         Daniel H. Garcia.







Comentarios

Entradas populares